domingo, 25 de septiembre de 2022

Sistema para facilitar el aprendizaje de lenguas basado en IA

 Estudiantes del IPN desarrollan sistema para aprendizaje de lenguas basado en IA

Será básicamente una aplicación móvil que, en su primera etapa, ayudará a los hablantes de inglés a aprender español

Al laboratorio de lenguaje natural y procesamiento de texto del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), llegan estudiantes de todo el mundo para aprender del multipremiado doctor, Alexander Gelbukh, un matemático ruso que desde hace 25 años vive en México porque, dice, es el mejor país para hacer investigación.

“He viajado por 60 países y conozco muchas universidades de todos los continentes y en ningún lugar del mundo hay condiciones para estudiar y condiciones para la investigación tan buenas como en México”, comentó Alexander Gelbukh.

El doctor Gelbukh puso a México en el mapa internacional de la lingüística computacional, gracias a las investigaciones que se realizan en este laboratorio que desde hace años dirige.

Actualmente, uno de los proyectos que aquí se desarrollan es un sistema para facilitar el aprendizaje de lenguas.

Será básicamente una aplicación móvil que, en su primera etapa, ayudará a los hablantes de inglés a aprender español.

“En estos momentos tenemos un prototipo funcional de la app, la cual funciona tanto en interfases móviles como en sitios web y la gran parte del proyecto está aún en desarrollo. Por ejemplo, creando ejercicios que los usuarios puedan contestar preguntas o puedan marcar en una selección múltiple”, señaló Jason Ángel, estudiante de doctorado en el CIC.

Sin embargo detrás de esta app, llamada Vocab Trainer, hay mucho trabajo de investigación en inteligencia artificial y ciencia de datos, lo que permite que las preguntas y ejemplos en la app se generen automáticamente.

“Aquí te tengo digamos como un ejemplo de qué es lo que hace “cómo se le dice a una mujer que es rey” o sea cuál es el equivalente de rey para una mujer, entonces al modelo se le pregunta aquí con esta línea de código y te debería dar como respuesta reina”, comentó Carlos Alberto Rodríguez Díaz, estudiante de doctorado en el CIC.

Este modelo de inteligencia artificial también toma en cuenta el cambio semántico, es decir, cómo el significado de las palabras ha variado a lo largo del tiempo.>

Si no entendemos los cambios semánticos no podemos entender cómo el vocabulario, y lo que las palabras y enunciados significan. Así que para entender el significado detrás de las palabras, tú tienes que entender el contexto detrás de ellas y el cambio semántico nos permite entender ese contexto explicó Sabur Butt, estudiante de doctorado en el CIC.

Esta app ayudará a docentes y estudiantes de español con ejemplos actuales que elaborará a partir de la información que encuentra en Internet.

“Lo que está sucediendo en internet en la actualidad, se convierte en parte de las preguntas que tú estás teniendo para tus alumnos como profesor, para el estudiante esto también es muy importante. Para el profesor es importante porque tiene menos trabajo y tiene más recursos, se pueden generar preguntas de manera automática para que cada alumno tenga un examen independiente, por ejemplo”, puntualizó Christian Maldonado Cifuentes, estudiante de doctorado en el CIC.

La app podría estar lista para ser usada por el público en unos ocho meses.

domingo, 13 de febrero de 2022

VIGILA COPRISEM BUENAS PRÁCTICAS SANITARIAS EN HOTELES

 


 
• Suspende autoridad sanitaria 66 hoteles y sitios de alojamiento en diversos municipios de la entidad.
• Es prioridad la prevención y fomento higiénico-sanitario, para reducir el riesgo de contagio por COVID-19.
 
Toluca, Estado de México, 13 de febrero de 2022. Con la finalidad de supervisar las buenas prácticas higiénicas para prevenir el riesgo de contagio por COVID-19 en hoteles, moteles y hospedajes, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), realizó mil 278 visitas a estos establecimientos durante el año que acaba de concluir.
 
Como la autoridad ha dado prioridad al fomento sanitario, los verificadores suspendieron 66 hoteles y sitios de alojamiento en la entidad, principalmente por incumplimiento de los protocolos para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2.
 
Personal de la Subdirección de Verificación del organismo y de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria, colocaron sellos de suspensión a establecimientos de los municipios de Metepec, Toluca, Chimalhuacán, Ecatepec, El Oro, Aculco, Hueypoxtla, La Paz, Nezahualcóyotl, Teotihuacán, Texcoco, Valle de Bravo y Zinacantepec.
 
También se suspendieron actividades en negocios de este giro en Atlacomulco, Chiconcuac, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Mexicaltzingo, Otumba, San Felipe del Progreso, Xonacatlán, Temoaya y Capulhuac.
 
La Coprisem precisó que las principales irregularidades detectadas es que incumplían con los protocolos, pues se permitía el ingreso sin cubrebocas, no había dispensadores de gel antibacterial ni tapetes sanitizantes, no se tomaba la temperatura corporal.
 
Además de que no se cumplían los aforos ni horarios permitidos, no contaban con la documentación que demostrara su legal funcionamiento y se detectaron deficientes condiciones higiénico-sanitarias en diversas áreas de los inmuebles.
 
Por lo anterior, la Coprisem refrendó su compromiso de salvaguardar la salud de la población, y puso a disposición los números 911 y 722-213-7000, así como el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx, para recibir denuncias ciudadanas y brindar orientación al respecto.

OFRECEN INNOVACIÓN EN SERVICIOS DE CAPACITACIÓN A MEXIQUENSES EN 2022


 
• Brindan capacitación para el autoempleo formal, en colaboración con el Clúster Creative Business.
• Capacitan en tres modalidades, vía remota, híbrida y presencial.
 
Zinacantepec, Estado de México, 13 de febrero de 2022. Para mejorar sus servicios de capacitación, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) implementó cursos a distancia, híbridos y presenciales, e integró temas de vanguardia en áreas de oportunidad detectadas por la dependencia.
 
Así, ofrecen talleres de Habilidades para el Trabajo del Hogar Remunerado y Cuidados para Adultos Mayores Dependientes, acordado en colaboración con las Casas de Día del Adulto Mayor del DIFEM y la nueva modalidad de Capacitación Emprendedora (CEM).
 
En la primera semana de febrero de 2022 arrancó formalmente la consolidación de la modalidad emprendedora, con la sesión de inducción y la colocación de los productos de 100 capacitandos y egresados del ICATI, en sus 46 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) en la Tienda CornerMexa.
 
Esta Capacitación Acelerada para el Fortalecimiento al Autoempleo de Capacitandos y Egresados tendrá una duración de seis meses, y del 7 al 11 de febrero, a los 100 primeros participantes se les aplicó el diagnóstico emprendedor, con la finalidad de recopilar la información previa a toda planificación o proyecto.
 
El periodo del programa es semestral e incluye capacitación, exhibición y venta de productos, ya que se trata de un espacio con asesoría en activación de marcas en redes sociales, e incluso brinda el servicio de seguro de accidentes personales y de caja de ahorro.
 
Para este centro capacitador, lo más importante es contribuir a que los capacitandos cuenten con las habilidades que les permitan desarrollar microempresas innovadoras y escalables, para ello, han puesto en marcha estos cursos especializados en creación de negocios, en colaboración con el Clúster.

MÁS DE 10 MIL POLICÍAS DE LA SSC PARTICIPARÁN EN EL "OPERATIVO CUPIDO 2022", PARA REFORZAR LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LAS ZONAS DE ALTA ACTIVIDAD COMERCIAL


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el objetivo de reforzar la seguridad, vigilancia y prevención del delito en las distintas zonas comerciales, plazas, tiendas de autoservicio y de conveniencia, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, desplegará el "Operativo Cupido 2022".

 

Dicha acción policial contará con un estado de fuerza de 10 mil policías, apoyados de 670 vehículos oficiales, así como motocicletas, grúas, ambulancias y motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y un helicóptero de los Cóndores que realizará sobrevuelos de monitoreo y supervisión.

 

Por ello, los uniformados de la SSC se desplegarán en las inmediaciones de las zonas comerciales, lugares de esparcimiento familiar, sucursales bancarias, cajeros automáticos; así como en los 45 Centros de Transferencia Modal (CETRAM), en todas las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el Sistema de Transportes Eléctricos (Trolebús), en el Metrobús.

 

Así como en los corredores gastronómicos y turísticos del Centro Histórico, para brindar apoyo a consumidores y trabajadores de los establecimientos, atender las denuncias ciudadanas y para la prevención de la comisión de algún delito.

 

Además, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, realizarán monitoreos constantes y permanentes, para detectar cualquier acto que pudiera alterar el orden público o pongan en riesgo la seguridad de las personas.

 

En tanto, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito exhorta a los automovilistas a no estacionarse en doble fila, atender las indicaciones de los uniformados; respetar los accesos vehiculares y peatonales de los centros comerciales y zonas de esparcimiento; mantener las salidas de emergencia despejadas y estacionarse en lugares designados.

 

Por otro lado, la SSC recomienda a los ciudadanos no acudir solos a retirar dinero de los cajeros automáticos, no contar dinero en efectivo en lugares públicos, no utilizar máquinas expendedoras que presenten anomalías y verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, también se verificará que los protocolos sanitarios por el virus Sars-CoV-2 sean respetados, la SSC recomienda acatar todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial.

 

A los asistentes a sitios concurridos esta Secretaría también recomienda no perder de vista a los menores de edad, así como sus pertenencias u objetos de valor y, ante cualquier eventualidad, los asistentes pueden acercarse a los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

 

Para más información o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

 

RESALTA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE CLASES PRESENCIALES

 

 
• Favorece reincorporación de los estudiantes a las escuelas, la nivelación de los aprendizajes esenciales y evita el abandono escolar.
• Indican que continuar con los protocolos sanitarios establecidos dentro de las instituciones permite que sean entornos seguros para todos.
 
Toluca, Estado de México, 13 de febrero de 2022. A fin de continuar con el proceso de reintegración de los estudiantes a las aulas, la Secretaría de Educación del Estado de México continúa trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud de la entidad, para fortalecer los protocolos que permitan hacer de las escuelas entornos seguros para todos.
 
La dependencia educativa resalta la importancia de la presencialidad, ya que los más de 265 mil docentes del Estado de México tienen la encomienda de facilitar el seguimiento y acompañamiento académico que permita la nivelación y recuperación de los aprendizajes no alcanzados por los estudiantes durante las clases a distancia.
 
La presencia en las aulas representa beneficios como el bienestar socioemocional, el aprovechamiento académico, el cuidado de la salud, el equilibrio familiar y el fomento de la actividad económica vinculada al entorno escolar.
 
Por lo anterior, la Secretaría de Educación reitera que, además de combatir el abandono escolar, el retorno a las aulas fortalece los nuevos hábitos de convivencia, así como disciplina y constancia, al tiempo que se impulsa el desarrollo de habilidades, competencias y valores que les permitan avanzar al siguiente nivel educativo.
 
Las escuelas son el mejor espacio para enseñar y aprender, ahí los estudiantes tienen las mismas posibilidades de aprendizaje y se consolidan aquellos saberes que se dificultan a distancia, como las matemáticas y la lectoescritura.
 
Además de una importante disminución en la carga administrativa docente, lo que favorece la comunicación entre los integrantes de la comunidad académica.
 
De acuerdo con estudios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), las escuelas no son el principal foco de contagio; sin embargo, para salvaguardar el bienestar de toda la comunidad educativa, padres de familia, autoridades escolares y alumnos participan activamente en los Comités de Salud y Protección Civil, en un trabajo vinculado con las Jurisdicciones sanitarias, que permite la atención y seguimiento de casos detectados.
 
Es importante recordar que todos los docentes del Estado de México, así como los estudiantes de educación media superior y superior ya cuentan con el esquema de vacunación completo contra COVID-19.

SELECCIONAN A EQUIPOS QUE PARTICIPARÁN EN EL MACRORREGIONAL DE HANDBALL

refuerzos con jugadores de equipos que ocuparon el segundo y tercer lugar.
• Aspiran a clasificar a los Juegos Nacionales Conade 2022.
 
Zinacantepec, Estado de México, 13 de febrero de 2022. Con el objetivo de establecer las selecciones de Handball del Estado de México, que participarán en el proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022, desarrollaron el selectivo estatal de esta disciplina, en el Comité Olímpico Mexicano.
 
Con la participación de los equipos del Estado de México, en la rama femenil de la categoría Cadete, el equipo campeón fue el Colegio Alemán Sur; mientras que en la Juvenil fueron las representantes del Colegio Alemán de Lomas Verdes, quienes se alzaron con la victoria.
 
En la rama varonil se proclamaron campeones los equipos del Colegio Alemán Lomas Verdes, en las categorías Juvenil y Juvenil Superior; en tanto que en la de Cadetes, fue el conjunto representante del Colegio Alemán del Sur, quienes ocuparon el primer sitio.
 
En breve se reunirán los miembros de la Asociación con los entrenadores de los equipos triunfadores, para determinar cómo armar los equipos que garanticen un mejor desempeño en la siguiente ronda de la competencia nacional.
 
Las escuadras ganadoras tendrán la posibilidad de reforzarse con elementos de los equipos que quedaron en segundo y tercer lugar del selectivo estatal, con la intención de que al selectivo macrorregional, el Estado de México acuda con los mejores elementos disponibles.
 
Este año, el evento de clasificación será más complicado que en las ediciones anteriores, ya que se enfrentarán 10 equipos, lo que dificultará las aspiraciones de los mexiquenses para llegar a la contienda final nacional.
 
Sin embargo, con base en el trabajo de las y los jugadores, así como el de los entrenadores, confían en lograr el ansiado boleto a la contienda nacional, que para su etapa final tendrá como sede el estado de Sonora.

CON MÁS DE MIL 500 OFICIALES, LA SSC DESPLEGARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, POR EL PARTIDO DE LOS EQUIPOS PUMAS Y LEÓN


 

Derivado del partido de futbol entre los equipos Pumas y León con motivo del “Torneo Grita México”, que se llevará a cabo en las inmediaciones del estadio Olímpico Universitario, mil 546 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementarán un dispositivo de seguridad y vialidad, en el recinto deportivo, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

Para este evento, los 826 uniformados estarán apoyados con 51 patrullas, nueve motocicletas, una grúa y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes se encargarán de brindar acompañamiento a las porras de los equipos locales y los aficionados, a fin de evitar la alteración al orden público, así como la comisión de hechos delictivos.

 Serán 720 efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la SSC los que estarán desplegados estratégicamente en los accesos principales al estadio, donde se colocarán filtros de revisión, para retirar objetos que pongan en riesgo la integridad física de los asistentes.

 Como parte del dispositivo, los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC implementarán cortes a la circulación en avenidas principales, calles aledañas y paraderos que conectan con el recinto deportivo, con ello se buscará facilitar la movilidad vehicular y peatonal.

Además, durante el encuentro deportivo se aplicará un operativo especial contra la reventa de boletos, por lo que los uniformados mantendrán constantes recorridos y patrullajes en zonas aledañas al Estadio Olímpico Universitario.

 La SSC recomienda a los asistentes acatar todas las medidas preventivas de sanidad, como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y exhorta a los aficionados a cuidar sus objetos personales y de valor, y no perder de vista a los menores de edad.

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.