domingo, 17 de septiembre de 2023

LUEGO DE UNA PERSECUCIÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UN CAMIÓN DE CARGA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, QUE PROBABLEMENTE ATROPELLÓ A UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Cuauhtémoc, al conductor de un tractocamión, señalado como probable responsable de atropellar a un hombre que perdió la vida en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos ocurrieron mientras los policías realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en dicha alcaldía, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, los alertaron de un percance vehicular sobre la calzada Vallejo, en la colonia Santa Cruz de las Salinas, por lo que inmediatamente se dirigieron al lugar.

 

Al arribar, observaron a un hombre sobre la cinta asfáltica y, al lado de él, una camioneta de color blanco con placas de circulación del Estado de México, por lo que inmediatamente solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron al lugar, diagnosticaron al hombre de aproximadamente 40 años de edad, sin signos vitales, por lo que los oficiales acordonaron la zona e informaron a la autoridad ministerial para los servicios periciales correspondientes.

 

En tanto, se entrevistaron con una mujer de 42 años de edad, quien se identificó como esposa del hombre e informó que se encontraban en el sitio debido a que la camioneta presentó una falla mecánica por lo que se orillaron para revisarla y, en ese momento un camión de carga de color blanco se impactó contra la unidad y provocó que se volcara, además de atropellar al hombre.

 

De inmediato y mediante un dispositivo de búsqueda y localización, los uniformados ubicaron el camión de carga en el que huyó el posible responsable, al cual le dieron alcance y fue interceptado sobre la avenida Río Consulado, en la colonia Santa María Insurgentes, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Por estos hechos, el conductor de la unidad, un hombre de 64 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 


UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ DINERO EN EFECTIVO DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, sustrajo dinero en efectivo de una tienda de conveniencia ubicada en calles de la colonia Santa Martha Acatitla Norte, en la alcaldía Iztapalapa.

Los uniformados fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, del robo a un establecimiento en la esquina de la avenida Texcoco y la calle Eugenio Aviña, por lo que se aproximaron al lugar a corroborar la emergencia.

Al arribar, los efectivos se entrevistaron con el encargado del lugar, quien indicó que una persona ingresó a la tienda, lo agredió tanto física como verbalmente y sustrajo dinero de la caja registradora del negocio para posteriormente emprender la huida.

Al contar con las características del posible responsable, los policías lo ubicaron metros más adelante, al cual se le realizó una revisión de seguridad en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron la cantidad de dinero en efectivo manifestada por el encargado.

Por lo anterior, el sujeto de 37 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER QUE POSIBLEMENTE ROBÓ DINERO Y PIEZAS DE JOYERÍA DE UNA CASA HABITACIÓN


 

        

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron alrededor de 25 mil pesos en dinero en efectivo, dólares y joyería, posiblemente robados de una vivienda y detuvieron a una mujer, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente reportaron el robo a una propiedad localizada en una unidad habitacional ubicada en Camino Real a Toluca y la calle Raúl Zárate Machuca, de la colonia Cuevitas.

 

Enseguida, los uniformados se acercaron al lugar, donde personal de seguridad privada indicó que tenía retenida a una mujer que fue señalada por la propietaria de una de las viviendas como quien, al parecer, ingresó a su casa para sustraer diversos artículos, asimismo la denunciante refirió que se percató de lo sucedido a través de las cámaras de circuito cerrado.

 

Por lo anterior, los oficiales le realizaron una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial a la posible responsable, tras la cual le hallaron un reloj, una bolsa de color negro que contenía alrededor de 25 mil pesos en efectivo, 300 dólares americanos y diversas piezas de joyería, artículos que fueron reconocidos por la afectada como de su propiedad.

 

Por tal motivo, la mujer de 47 años de edad fue detenida, enterada de sus derechos de ley y presentada junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

TRAS UN ACCIDENTE VIAL EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, EFECTIVOS DE LA SSC BRINDARON APOYO Y COORDINARON LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA EN EL ÁREA


 

Tras un accidente vehicular que involucró a dos vehículos, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coordinaron los servicios de emergencia en calles de la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los uniformados realizaban funciones de vigilancia y vialidad, cuando fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, de un percance vehicular sobre la avenida Circuito Interior con dirección al norte y su cruce con la calle Manuel Carpio, por lo que, de manera inmediata, acudieron al lugar de los hechos.

 

En el sitio, los uniformados se entrevistaron con la conductora de un automóvil color azul, de 36 años de edad, quien señaló que perdió el control y se impactó en la barra de contención que divide los carriles, además le ocasionó daños a otro vehículo que circulaba por la zona.

 

Al lugar, arribaron paramédicos que atendieron a los conductores, quienes resultaron con golpes leves, sin ameritar traslado. Mientras tanto, los efectivos policiales con ayuda de una grúa de la SSC, brindaron apoyo al personal del Heroico Cuerpo de Bomberos durante los trabajos correspondientes para el retiro de los vehículos y la liberación de las vialidades.

 

En tanto, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC, acordonaron el lugar y realizaron cortes a la circulación para evitar otro accidente.

 

Por lo anterior, ambos conductores fueron presentados ante el Juez Cívico correspondiente, quien deslindará responsabilidades.

 

PERSONAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL RESGUARDÓ UN BORREGO QUE SE ENCONTRABA EN UNA VIVIENDA EN LA COLONIA GUERRERO, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Como parte de los trabajos para salvaguardar la integridad física de los animales que se encuentran en la Ciudad de México, efectivos de la Dirección General de Brigada de Vigilancia Animal (DGBVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), resguardaron a un borrego cuyas condiciones no eran las apropiadas y se encontraba al interior de un domicilio, localizado en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los brigadistas de la SSC acudieron a la calle 2 de Abril, en la colonia Guerrero, luego de ser informados de una oveja en el interior de una vivienda. Al llegar, personal de la Policía Auxiliar (PA) les señaló el lugar preciso donde el borrego se encontraba, por lo que de inmediato los brigadistas se entrevistaron con la propietaria y le brindaron una breve explicación de la Ley General de Protección Animal de la Ciudad de México.

 

Luego un diálogo, la mujer optó por ceder al animalito para brindarle una mejor condición de vida, ya que no contaba con el tiempo ni el espacio que la ovejita requería; fue así como, con los cuidados necesarios que el caso ameritaba, el personal de la SSC contuvo al espécimen y lo trasladaron a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde un médico veterinario zootécnico lo revisó minuciosamente y lo diagnosticó físicamente sano y sin falta de atención en sus cuidados básicos. Asimismo, le brindaron alimento y agua al borrego macho para posteriormente entregarlo a las instancias correspondientes.

 

Cabe mencionar que en la acción también colaboró la Subsecretaria de Programas y Alcaldías y Ordenamiento de Vía Pública y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, por lo que recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados especiales, por ello invita a los ciudadanos a cuidarlos y no maltratarlos.

 

LANZAN IIFAEM Y SAN MATEO ATENCO COLECCIÓN ARTESANAL


 
• Participan 35 artesanas y artesanos en los talleres de Innovación 2023.
• Elaboran 60 piezas artesanales de innovación.
• Respalda San Mateo Atenco la promoción y difusión artesanal.
 
San Mateo Atenco, Estado de México, 6 de septiembre de 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), en coordinación con el Ayuntamiento de San Mateo Atenco, realizaron el lanzamiento de la colección artesanal "San Mateo Atenco".
 
Derivado de los resultados de los laboratorios de Innovación 2023, que se realizaron en San Mateo Atenco, se presentó la colección artesanal que constó de 60 piezas como zapatos, cinturones, carteras y sombreros, entre otros artículos.
 
La Secretaria de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, Ivett Tinoco García, señaló que en seis años de administración, se impulsó el apoyo para el sector, además, reiteró la importancia que tienen en la cultura y el turismo las artesanas y los artesanos, ya que gracias a ellos se puede conocer las tradiciones y el talento que enorgullecen a la entidad.
 
Dentro de esta colección que elaboraron 35 maestras y maestros del arte popular mexiquense, es importante destacar que además de piel usaron bordados de Villa de Allende, rebozos de Calimaya y Tenancingo, así como algunas piedras como obsidiana, dando como resultado una colección única que combina el talento de diversas ramas artesanales.
 
En su intervención, la Directora General del IIFAEM, Carolina Charbel Montesinos Mendoza, afirmó que el trabajo en conjunto con el Ayuntamiento de San Mateo Atenco permitió que las y los artesanos trabajarán piezas innovadoras, que se adaptan a las nuevas necesidades de los consumidores y que ponen en alto el nombre de la entidad.
 
Resaltó que, en esta administración, el Instituto fortaleció al sector artesanal a través de capacitaciones, donde se les enseñó a las y los artesanos, la importancia de una buena comercialización, así como los temas de innovación que les permiten expandir sus mercados y generar mejores ventas.
 
En esta tercera edición de los talleres de Innovación, recordaron que en 2021 se realizaron en Villa de Allende, San Felipe del Progreso y Temascalcingo, en las ramas de textil, joyería y alfarería, respectivamente.
 
En 2022 en San Juan Teotihuacán y Tenancingo en joyería y textil, cada uno, y este 2023, talabartería en San Mateo Atenco, con el objetivo de impulsar las artesanías, conservando sus técnicas ancestrales y conjugándolas con la innovación.
 
Por su parte, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, resaltó que su Gobierno está comprometido con el sector artesanal, que busca fomentar y promocionar el arte popular y que, a través de estos talleres, las y los artesanos tienen la oportunidad de mejorar sus piezas y adquirir los conocimientos necesarios para su venta.
 
De igual forma, afirmó que el Ayuntamiento acompañará a las y los participantes de dicho taller para que puedan continuar innovando y vendiendo sus piezas y lograr el objetivo que es mejorar su estilo de vida.
 
En el evento también estuvieron la Subsecretaria de Turismo, Alejandra Guerra Juárez, la Secretaria de las Mujeres, Denisse Ugalde Alegría, las presidentas municipales de San Antonio la Isla y Mexicaltzingo, Lizeth Sandoval y Saray Benítez, respectivamente, la Rectora de la Universidad de la Salud, Karla Cortés Treviño, así como 35 artesanas y artesanos participantes en los talleres de Innovación.

PRESENTA GEM OBSERVATORIO TURÍSTICO Y ARTESANAL EDOMÉX


 
• Será un referente en todo el país por la información cartográfica, geoespacial y estadística que ofrecerá a quienes consulten.
• Recupera, como parte de la información, los saberes de las comunidades artesanales.
 
Toluca, Estado de México, 6 de septiembre de 2023. Como parte de las acciones de conclusión de la actual Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y en cumplimiento a la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal Estatal, se llevó a cabo la presentación del Observatorio Turístico y Artesanal Edoméx (OTAEM).
 
Durante el encuentro, Ivett Tinoco García, Secretaria de Cultura y Turismo, refirió que este Observatorio será un referente en todo el país, ya que no sólo da cumplimiento a la ley, sino que se puede observar el comportamiento del turista en el territorio y hace partícipe en la integración de la información a todas y todos los involucrados en el sector turismo, entre académicos, estudiantes, prestadores de servicios turísticos, artesanas, artesanos y directores de turismo municipales.
 
“El Observatorio Turístico y Artesanal recupera los saberes de las comunidades para agradecerles que, a lo largo de muchas generaciones, nos han dado y siguen dando identidad, que lo hacen como una forma de vida, lo cual también nutre a la toma de decisiones, a las políticas públicas y enriquecen al servicio público”, destacó Ivette Tinoco.
 
En su oportunidad, Isidro Rogel Fajardo, Director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), compartió que el OTAEM es una herramienta no estática, sino dinámica, ya que permitirá a las y los tomadores de decisiones, así como a prestadores de servicios turísticos, artesanas y artesanos, alimentar la base de datos de manera continua y la información cartográfica de manera permanente.
 
“El Observatorio tiene algo que lo hace ser el más importante en todo el país, su Atlas, ya que es un ejercicio cartográfico muy bien cuidado desde el punto de vista gráfico, pero principalmente desde la parte geoespacial y estadística.
 
“Además, no sólo permite ver cómo se desarrollan las actividades turísticas en zonas urbanas sino también el valor turístico que tienen las zonas rurales de la entidad”, externó Rogel Fajardo.
 
Durante el evento de presentación se compartió que, a través del OTAEM, también se tendrá la oportunidad de visualizar en el Atlas cómo se conectan, a través de las carreteras tanto nacionales, estatales y locales, todos los sitios turísticos del Estado de México.
 
De manera virtual, Pablo Cicollela, catedrático de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, reconoció el trabajo que hace el Gobierno del Estado de México y la UAEM, ya que es una herramienta potente que brindará un gran servicio en la generación de políticas públicas, análisis, procesos de investigación y documentales y también será vital en el día a día para las y los turistas, prestadores de servicios turísticos y artesanos.
 
El OTAEM se puede consultar en la liga https://otaem.edomex.gob.mx/.