·
El 54% de las mujeres en
Axis LATAM ocupan posiciones de liderazgo o gerenciales.
·
La compañía destina el 55%
de su presupuesto de desarrollo a empleadas mujeres.
Ciudad
de México, marzo 2025- En el marco del Mes de la Mujer, Axis
Communications, empresa sueca dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas
en seguridad, informó que cuenta con una estrategia con un enfoque prioritario
en el desarrollo de habilidades y crecimiento profesional de las mujeres. Con
iniciativas puntuales y una creciente representación de mujeres en puestos
clave, la compañía demostró avances en la construcción de un ecosistema de
negocios y empresarial inclusivo y equitativo.
De acuerdo con el Informe Global sobre la Brecha de Género
2023 del
Foro Económico Mundial, América Latina y el Caribe, la brecha de género se ha
cerrado en un 74.3%, posicionándose como la tercera región con mayor equidad a
nivel global. Aun así, se estima que la plena paridad no se alcanzará sino
hasta dentro de 53 años, lo que demuestra que todavía queda un largo camino por
recorrer.
La compañía, como parte
de este plan para fortalecer la reducción de la brecha de género, Axis
Communications, durante 2024, destinó el 55% de su presupuesto de desarrollo a
empleadas mujeres, reafirmando así su compromiso con la capacitación del
talento femenino.
Al respecto, Mariana
Ramírez, directora de Marketing para Latinoamérica, destacó que “El propósito
no es solo incrementar la presencia femenina en la industria de la seguridad,
sino garantizar que cuenten con las condiciones necesarias para liderar,
innovar y transformar el sector. Alcanzar este objetivo requiere un cambio de
mentalidad en todos los niveles. Cada mujer que asume un rol de liderazgo en
esta industria allana el camino para las futuras generaciones”.
De igual manera, la
empresa revelo que el 54% de las mujeres que pertenecen Axis Communications en
Latinoamérica ocupan posiciones de liderazgo o gerenciales. Asimismo, el 25% de
ellas sostienen el título de “Team Lead” o
lideran un equipo, lo que refleja su participación en la toma de decisiones
estratégicas.
El potencial de América
Latina en la industria de la seguridad es innegable pero aún enfrenta retos
significativos en términos de equidad de género. Si bien la región ha avanzado
en la participación política femenina, con un incremento del 23.4% desde 2006,
alcanzando un 35% de representación, persisten desafíos en sectores como
tecnología y seguridad.
En sectores como la
seguridad o la tecnología, tradicionalmente liderados por hombres, la empresa
ha logrado que el 30% de las mujeres de su equipo en LATAM formen parte de
puestos no solo de liderazgo, sino también técnico- comerciales, mostrando que
el talento femenino es una pieza clave en la innovación y desarrollo del
negocio. Cabe destacar que un 36% de las colaboradoras representan a la
generación millenial o centennial, lo que impulsa la transformación digital con
nuevas perspectivas y habilidades proporcionadas por las generaciones más
jóvenes.
A través de estas
iniciativas, Axis Communications reafirma su compromiso con la inclusión y la
equidad, fomentando un entorno en el que más mujeres puedan desarrollar su
potencial, no solo dentro de la compañía, sino también en el ecosistema
tecnológico en general. Con este enfoque, la empresa impulsa un cambio
estructural en la industria, promoviendo el acceso equitativo a oportunidades
de crecimiento y liderazgo.
Acerca de Axis Communications
Axis
contribuye a crear un mundo más inteligente y seguro mejorando la seguridad, la
operatividad de las empresas y la inteligencia empresarial. Como líder del
sector y empresa especializada en tecnología de redes, Axis ofrece
videovigilancia, control de acceso, intercomunicadores y soluciones de audio.
Su valor se multiplica gracias a las aplicaciones inteligentes de analítica y
una formación de primer nivel. Axis cuenta aproximadamente con 5.000
empleados especializados en más de 50 países y proporciona soluciones a sus
clientes en colaboración con sus socios de tecnología e integración de
sistemas. Axis fue fundada en 1984 y su sede central se encuentra en Lund
(Suecia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario