sábado, 15 de enero de 2022

PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO CAMPAÑA DE ACOPIO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD Y ENTREGA APOYOS FORESTALES POR MÁS DE 6 MDP


 
  • Externa Gobernador que para su administración es fundamental impulsar acciones que protejan el entorno natural, ya que el 48 por ciento del territorio del Estado de México es de áreas boscosas.
  • Estarán disponibles centros de recolección de árboles navideños en Amatepec, Aculco, Atlacomulco, Jilotzingo, Coatepec Harinas, Lerma, Metepec, Naucalpan, Ocoyoacac, Tecámac, Tejupilco, Texcaltitlán, Toluca, Villa de Allende, Valle de Bravo, Villa del Carbón y Zinacantepec.
  • Subraya Del Mazo Maza que el Gobierno estatal tiene la meta histórica de reforestar 90 millones de árboles durante todo el sexenio, de los cuales hay un avance del 70 por ciento.
 
Ocoyoacac, Estado de México, 13 de enero de 2022. Por su labor y compromiso con la conservación del medio ambiente, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó apoyos por más de 6 millones de pesos de los programas Servicios Ambientales Hidrológicos y Edoméx Procarbono, a propietarios de áreas forestales de más de 14 municipios mexiquenses.
 
"Hacemos entrega de estos apoyos a las mujeres, a los hombres que cuidan de los bosques, que están aquí representadas algunas de ustedes, algunos, son más de 6 millones de pesos que estamos entregando en estos apoyos a muchas familias, de manera simbólica a ustedes, pero son más de 14 municipios que estamos entregando el día de hoy estos apoyos.
 
“Y que sea un ejemplo para muchos más a que se quieran sumar a este programa, que quienes trabajan de manera responsable lo puedan hacer, se acerquen a la Secretaría del Campo y con este programa podamos apoyar  a las familias que se dedican al cuidado de nuestros bosques", puntualizó.
 
En el Vivero Forestal Ocoyoacac, el mandatario estatal mencionó que el Estado de México es la única entidad del país que incrementa su masa forestal año con año, lo cual es una gran oportunidad y también una gran responsabilidad, porque implica mucho trabajo cuidar y preservar los bosques, por ello, aseguró, su administración impulsa estos programas en apoyo de propietarios de este tipo de áreas.
 
Asimismo, reconoció el compromiso de las personas dedicadas a la protección de las zonas forestales, a quienes dijo que el apoyo que obtuvieron les servirá para contratar jornaleros que limpien caminos, hagan brechas cortafuego, y otras actividades que promueven el bienestar de los bosques, y que les permiten desarrollar funciones vitales como generar oxígeno, evitar la erosión, conservar una buena calidad del suelo o recargar mantos acuíferos.
 
Ante beneficiarios de este programa, de municipios como Almoloya de Juárez, Malinalco, Sultepec, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Villa Guerrero, Zinacantepec, entre otros, Alfredo Del Mazo manifestó que para su administración es fundamental impulsar acciones que protejan a la naturaleza, ya que además de los beneficios de un entorno natural adecuado para la sociedad, el 48 por ciento del territorio del Estado de México es de áreas boscosas.
 
En esta gira de trabajo, el Gobernador también puso en marcha la Campaña de Acopio de Árboles de Navidad, e invitó a las familias a llevar sus árboles navideños a alguno de los 18 viveros que Probosque tiene en el Edoméx, donde serán aprovechados para fabricar composta, e indicó que a cambio, las personas recibirán un árbol frutal u ornamental gratis, con la finalidad de preservar el medio ambiente.
 
"Los invitamos a que se acerquen a los 18 viveros que tenemos en el Estado de México, en Probosque, para que puedan retornar los árboles que utilizaron en Navidad y también decirles que a cambio de esos árboles que estarán ustedes entregando, les estaremos regalando un árbol frutal o un árbol ornamental para que se lo puedan llevar también a sus hogares.
 
"Por eso invitamos a las familias a que nos ayuden regresando los árboles navideños, los transformamos en composta y les entregamos a ustedes de regreso un árbol frutal o un árbol ornamental, pues para seguir cuidando y protegiendo a nuestro medio ambiente", explicó.
 
Acompañado por la Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama y por el Presidente municipal de Ocoyoacac, Samuel Verdeja Ruiz, Del Mazo Maza informó que el Edoméx ya es autosuficiente en la producción de árboles para reforestación, ya que la capacidad en los viveros es de cerca de 20 millones de árboles al año.
 
Lo anterior, apuntó, permite tener la meta de reforestar 90 millones de árboles durante todo el sexenio, de los cuales hay un avance del 70 por ciento, y este año se proyectan sembrar más de 17 millones en territorio mexiquense.
 
"Desde que empezó esta administración asumimos un gran compromiso para reforestar un número histórico, no se había reforestado esa cantidad de hectáreas a lo largo de una administración, nuestra meta para toda la administración son 90 millones de árboles que estarán siendo reforestados a lo largo de los seis años.
 
"Vamos avanzando bien, vamos, cerca, casi un 70 por ciento de la meta y estaremos este año sembrando más de 17 millones de árboles para que el año que entra podamos estar concluyendo con esta meta", apuntó.
 
La Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama explicó que mediante los programas Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos y Edoméx Procarbono, se beneficia a ejidatarios y sujetos agrarios que fomentan el crecimiento de las áreas forestales con una remuneración económica.
 
También refirió que en apoyo a artesanos de madera, de los municipios de Rayón y San Antonio la Isla, se entrega  un porcentaje de los árboles navideños recolectados para la elaboración de llaveros, percheros, lápices, juguetes, entre otros productos.
 
Mercedes Colín especificó que los centros de acopio de árboles de navidad estarán  en Amatepec, Aculco, Atlacomulco, Jilotzingo, Coatepec Harinas, Lerma, Metepec, Naucalpan, Ocoyoacac, Tecámac, Tejupilco, Texcaltitlan, Toluca, Villa de Allende, Valle de Bravo, Villa del Carbón y Zinacantepec, adicionales a los que coloca cada Ayuntamiento.
 
En este evento, el Gobernador, en compañía de otras autoridades, observó una demostración del proceso de acopio y trituración de árboles de navidad.

ARRANCAN CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA EL 2022 CON MÁS DE 90 TRÁMITES Y SERVICIOS PARA VECINOS DE MELCHOR OCAMPO


 
  • Ofrecen servicios gratuitos para que los vecinos de la zona puedan resolver conflictos cotidianos sin necesidad de trasladarse a otros municipios.
  • Se suma la Dirección General de Protección al Colono al programa para brindar asesoría jurídica, realizar el registro de asociaciones y atender temas de mediación y conciliación vecinal.
 
Melchor Ocampo, Estado de México, 13 de enero de 2022. Las Caravanas por la Justicia Cotidiana arrancaron el 2022 acercando 91 trámites gratuitos de 24 dependencias a habitantes del municipio de Melchor Ocampo.
 
Con la suma de los servicios de la Dirección General de Protección al Colono, las y los mexiquenses podrán realizar trámites como el registro de asociaciones de colonos, mediación y conciliación vecinal, así como asesoría jurídica.
 
Con estos nuevos servicios, más los que ofrecen dependencias como el Registro Civil, el Colegio de Notarios, el Instituto de la Función Registral (IFREM) o la Defensoría Pública, las personas pueden resolver sus pendientes jurídicos, lo que se traduce en un ahorro de tiempo, dinero y traslados, así como en tranquilidad y certeza jurídica para las familias mexiquenses.
 
Cabe destacar que para evitar riesgos a la salud se implementaron estrictos protocolos sanitarios que incluyen la toma de temperatura, un filtro con arcos desinfectantes, acrílicos en los espacios de atención y gel antibacterial en todos los módulos; además, todo el personal labora con cubrebocas y careta.
 
Desde el miércoles 12 de enero y hasta el próximo domingo 16 las Caravanas itinerantes estarán instaladas en la explanada municipal, ubicada en avenida Adolfo López Mateos #72, Barrio Señor de los Milagros, frente al Palacio Municipal de Melchor Ocampo, donde el personal especializado brindará atención en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
 
El calendario para conocer los próximos municipios a visitar ya está disponible en www.caravanas.edomex.gob.mx/calendariovisitas.

ATIENDE PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO 40 MIL 610 ASESORÍAS LABORALES


 
• Recuperan, durante el año 2021, ante las autoridades y tribunales laborales, 138 millones 052 mil 673 pesos, en beneficio de 4 mil 558 personas.
• Orienta y apoya a los familiares de las y los trabajadores en caso de fallecimiento, para que puedan recuperar las prestaciones laborales que les corresponden.
 
Toluca, Estado de México, 13 de enero de 2022. Durante el año 2021, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo brindó 40 mil 610 asesorías jurídicas, como producto de las solicitudes que realizaron trabajadoras y trabajadores, así como sus beneficiarios, que necesitaron apoyo en la aplicación de las normas que señala la Ley Federal del Trabajo.
 
Asimismo, producto de los convenios alcanzados gracias a la conciliación promovida, entre trabajadores y patrones, se logró recuperar 138 millones 052 mil 673 pesos ante las autoridades y tribunales laborales, en beneficio de 4 mil 558 personas, indicó el titular del órgano dependiente de la Secretaría del Trabajo, Miguel Ángel Terrón Mendoza.
 
Agregó que las asesorías se brindan de forma gratuita a petición de la clase trabajadora o sus familiares, con el propósito de salvaguardar los derechos laborales y mantener el equilibrio entre los factores de la producción.
 
Entre los motivos que las ciudadanas y ciudadanos denunciaron ante dicha institución, se encuentran despido injustificado, adeudo de prestaciones, utilidades, aguinaldo, finiquitos, designación de beneficiarios, entre otros.
 
La Procuraduría cuenta con oficinas en los municipios de Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Cuautitlán y Texcoco; las personas también se pueden poner en contacto en el correo electrónico prodetmex@edomex.gob.mx, y en el sitio web del Sistema de Atención al Trabajador https://siat.edomex.gob.mx/citaOnline.
 
Miguel Ángel Terrón Mendoza indicó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo también puede orientar y apoyar a los familiares de las y los trabajadores en caso de fallecimiento, para que inicien el Juicio de Designación de Beneficiarios y puedan recuperar las prestaciones laborales que les corresponden.
 
En esos momentos difíciles, en que las familias presentan la pérdida de alguno de sus pilares económicos, la Procuraduría brinda el apoyo ante los tribunales laborales para poder determinar qué dependiente económico, esposa, esposo, hijas, hijos, padres y concubina, entre otros, tienen derecho a recibir el pago de las prestaciones laborales que generó en vida una persona al servicio de una empresa o institución, indicó.

ASEGURA ALFREDO DEL MAZO QUE EDOMÉX INSISTIRÁ EN EL RECONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DE LA ENTIDAD


 
• Refiere que la reducción en la cantidad de población ocasiona graves afectaciones, ya que el Estado de México debería de percibir más de 4 mil 500 millones de pesos al año.
• Explica que desde que se conocieron los datos de este Censo, el Gobierno estatal comenzó a buscar diferentes recursos para luchar por esta diferencia, e interpuso un recurso de controversia, que ayer fue desechado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
• Señala Del Mazo que la población en el país, pasó de 127.2 millones de habitantes a 126 millones después de este Censo, de los cuales, un millón 100 mil personas menos se registran en la entidad mexiquense, lo cual no corresponde a la realidad poblacional en el Edoméx.
 
Ocoyoacac, Estado de México, 13 de enero de 2022. Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la controversia constitucional promovida por el Gobierno estatal contra los resultados del Censo de Población 2020, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que el Estado de México seguirá insistiendo para llegar a una cifra acorde a la realidad demográfica, y garantizó que, en colaboración con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), su administración continuará buscando una solución que permita a la entidad percibir las participaciones que le corresponden.
 
“Vamos a seguir insistiendo, trabajando de la mano del INEGI para poder llegar a un número mucho más preciso, mucho más acorde a la realidad que tiene el Estado de México; el Estado de México es el estado más poblado del país, son casi 18 millones de habitantes que tiene el Estado de México y un estado con muchísimas necesidades.
 
“Necesitamos seguir impulsando y promoviendo que se le reconozca al Estado de México la población que realmente tiene, y que las participaciones que le corresponden al Estado de México sean acordes a la población que tiene", enfatizó.
 
El mandatario mexiquense señaló que antes del Censo del 2020, en el país había una población aproximada a los 127.2 millones de habitantes, y después del Censo llegó a 126 millones de habitantes, de los cuales un millón 100 mil personas menos, se registran en la entidad mexiquense, lo cual, consideró no hace sentido ni corresponde a la realidad poblacional en el Edoméx.
 
Asimismo, explicó que la reducción en la cantidad de población ocasiona graves afectaciones, ya que por ello el Estado de México dejaría de percibir más de 4 mil 500 millones de pesos al año.
 
"Esto es una afectación muy grande que no hace sentido, porque, imagínense ustedes, si todo el país bajó un millón 200 mil, pues no hace sentido que el Estado de México haya bajado en un millón 100 mil habitantes, de manera proporcional quizás sí, pero no hace sentido que el 90 por ciento, más del 90 por ciento de lo que bajó el país en población, se lo quiten al Estado de México. ¿Esto por qué nos afecta? Nos afecta porque significa más de 4 mil 500 millones de pesos al año, en participaciones para el Estado de México", recalcó.
 
Alfredo Del Mazo subrayó que desde que se conocieron los datos de este Censo, el Gobierno estatal comenzó a buscar diferentes recursos para luchar por esta diferencia, y por lo cual se interpuso un recurso de controversia, que ayer fue rechazado por la Corte.
 
Ante ello, el Gobernador garantizó que, al ser el estado más poblado del país, con cerca de 18 millones de habitantes, la entidad mexiquense afronta muchas necesidades, por lo que la lucha para que se reconozca su realidad demográfica se mantendrá en distintas instancias, para obtener un resultado más favorable.
 
"Vamos a seguir el camino, aunque el día de ayer no se le dio admisión a la controversia constitucional en la Corte, vamos a seguir con el INEGI, y buscando cada uno de los espacios que tengamos para poder luchar por este reconocimiento a la población del Estado de México y a los recursos que les corresponden a las familias mexiquenses", concluyó.
 

viernes, 14 de enero de 2022

DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE ENVOLTORIOS DE APARENTE DROGA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 


 

 

Resultado de los trabajos realizados para combatir el delito de narcomenudeo, en dos acciones distintas, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres posiblemente relacionados con la venta y distribución de droga, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

La primera detención se realizó cuando los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaban sus recorridos de prevención en la calle Atencingo, esquina con Héroes de Chapultepec, en la colonia Lomas de Becerra, donde observaron a un una persona que manipulaba una bolsa de plástico, que actuaba de manera inusual y que al notar la presencia policial intentó emprender la huida.

 

Por tal motivo, le marcaron el alto y le realizaron una revisión precautoria de acuerdo al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron 30 envoltorios de papel de colores con posible cocaína en piedra, por lo que fue detenido.

 

La segunda acción se registró en el cruce de las calles Antigua Vía a La Venta y Andador Bajío, en la colonia Arturo Martínez, cuando los uniformados de la PBI realizaban un patrullaje de vigilancia y observaron a un joven que con un marcado nerviosismo trasladaba una bolsa de plástico.

 

De acuerdo a los lineamientos policiales, le efectuaron una revisión preventiva, y le fue asegurada una bolsa de plástico que en su interior contenía 30 envoltorios de papel color rojo con una sustancia sólida similar a la cocaína en piedra, por lo que también fue detenido.

 

Por tal motivo, a los dos probables responsables, un joven de 18 años y un hombre de 44 años de edad, les fueron leídos sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ FÍSICAMENTE A SUS PADRES Y A UN POLICÍA

 

 

 

Por una denuncia de violencia familiar, un hombre fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la colonia Mártires de Río Blanco, alcaldía Gustavo A. Madero y, durante la detención un oficial resultó lesionado en el rostro.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban un patrullaje de seguridad en el marco de las acciones implementadas para el combate al delito, y fueron requeridos por un adulto mayor en la esquina de las calles Norte 58 y Oriente 91, quien indicó que él y su esposa fueron agredidos física y verbalmente por su hijo que se encontraba al interior de su domicilio.

 

Con la autorización del denunciante, los oficiales ingresaron a la propiedad, donde intentaron dialogar con el posible responsable, el cual se atrincheró en su recámara desde donde arrojó líquidos y objetos hacia los efectivos de la SSC y sus padres.

 

En una rápida acción y con la utilización de los protocolos de actuación policial, los oficiales resguardaron a la pareja, el señor de 68 años y la mujer de 54 años de edad para evitar que resultaran lastimados. En tanto, detuvieron a la persona quien, durante su aseguramiento, lesionó a un policía a la altura de la barbilla, con un arma punzocortante.

 

Al posible responsable de 34 años de edad, se le aseguró un cuchillo de cocina de aproximadamente 20 centímetros de largo, luego de la revisión preventiva, por lo que se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado ante el al agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, el policía lesionado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes lo diagnosticaron con una lesión punzocortante de cinco centímetros en la barbilla.

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE UNA MOTOCICLETA Y EN POSESIÓN DE APARENTES NARCÓTICOS, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR UNIFORMADOS DE LA SSC, EN CALLES DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

 

 

• En la acción policial se aseguró una motocicleta que cuenta con reporte de robo activo, del 11 de noviembre del 2021

 

 

• El detenido de 27 años cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban un recorrido de seguridad en calles de la alcaldía Benito Juárez, detuvieron a dos hombres por su posible participación en el robo de una motocicleta a quienes también se les aseguró aparente droga.

 

La acción se llevó cuando los efectivos policiales circulaban por la calle José Linares y el Eje 8 Sur, en la colonia Del Valle Sur, cuando se percataron que dos sujetos manipulaban una bolsa de plástico transparente y se comportaban con una actitud inusual y al percatarse de la presencia policial, trataron de emprender la huida a bordo de una motocicleta color rojo, sin placas de circulación.

 

De inmediato, por medio de los comandos de voz, los uniformados les marcaron el alto y les solicitaron una revisión de seguridad, en la que les aseguraron dos bolsas de plástico que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana y la motocicleta.

 

Por tal motivo, los dos hombres de 27 y 29 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, resultado del cruce de información, se pudo conocer que el detenido de 27 años de edad, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2015 por Robo agravado, en 2019 por Homicidio calificado en grado de tentativa y Portación de arma de fuego sin licencia, y por Robo calificado en el 2021, así como una presentación al Ministerio Público por el delito de Encubrimiento por receptación, en el año 2020.

 

De igual manera, se obtuvo información que refiere que la motocicleta asegurada, cuenta con un reporte de robo activo, del 11 de noviembre del 2021.